This blog is also available in English.

El periódico El Imparcial es uno de los principales testigos de gran parte de la historia puertorriqueña e internacional del siglo XX. Comenzó la publicación el 1 de noviembre de 1918 y fue identificado como el “Diario de la Tarde”. El periódico ofreció noticias de temas y enfoques a los asuntos internacionales, como el fin de la Primera Guerra Mundial, las acciones de los bolcheviques, sus aliados y sus enemigos después de la revolución rusa de 1917 y los puestos de los Estados Unidos, entre otros temas, están muy presentes en las primaras páginas. Gran parte de las noticias globales informadas provinieron de servicios internacionales o correspondientes.  

El Imparcial. (San Juan, P.R.), 01 Nov. 1918Chronicling America: Historic American Newspapers. Lib. of Congress.
El Imparcial. (San Juan, P.R.), 02 Nov. 1918. Chronicling America: Historic American Newspapers. Lib. of Congress.

Además, El Imparcial ofreció traducciones de contenido de noticias originalmente generadas en inglés.  

El Imparcial. (San Juan, P.R.), 04 Nov. 1918Chronicling America: Historic American Newspapers. Lib. of Congress.

A nivel local, El Imparcial contribuyo a varios temas relacionados con la isla. Mostró el control de los Estados Unidos sobre Puerto Rico en lo político y económicamente. Por ejemplo, en 1917, la Ley de Prohibición (Ley de Volstead) fue aprobada en un referéndum (dentro de la Ley de Jones) que prohibió la producción, la importación y la venta de bebidas alcohólicas tanto en la metrópolis como en la colonia.  

El Imparcial. (San Juan, P.R.), 09 Jan. 1922Chronicling America: Historic American Newspapers. Lib. of Congress.
El Imparcial. (San Juan, P.R.), 12 July 1923Chronicling America: Historic American Newspapers. Lib. of Congress.

Documentó las repercusiones del terremoto de octubre de 1918 que afectó a dos tercios de la isla, aunque su impacto fue mayormente en el oeste.  

El Imparcial. (San Juan, P.R.), 02 Nov. 1918Chronicling America: Historic American Newspapers. Lib. of Congress.

El Imparcial publicó con frecuencia un anuncio que reveló cómo se utilizaba la publicidad para explotar y manipular las ventas de productos después del desastre del terremoto.  

El Imparcial. (San Juan, P.R.), 18 Nov. 1918Chronicling America: Historic American Newspapers. Lib. of Congress.
El Imparcial. (San Juan, P.R.), 02 Nov. 1918Chronicling America: Historic American Newspapers. Lib. of Congress.

Además, otro tema relevante en la política cubierto por este periódico fue el intento de crear una Mancomunidad. El 26 de enero de 1922, El Imparcial publicó el proyecto de ley completo presentado por el congresista Philip P. Campbell a la Cámara de Representantes para convertir a Puerto Rico en un “Estado asociado libre” (“Commonwealth”). Este proyecto de ley fue rechazado, sin embargo, treinta años después (1952), en diferentes circunstancias, se aprobó una constitución de Puerto Rico bajo el mismo nombre con mezcla de términos contradictorios. 

El Imparcial. (San Juan, P.R.), 26 Jan. 1922Chronicling America: Historic American Newspapers. Lib. of Congress.
El Imparcial. (San Juan, P.R.), 26 Jan. 1922Chronicling America: Historic American Newspapers. Lib. of Congress.

Adicionalmente, El Imparcial se utilizó como manera de dar vista a la vida cultural de la isla. El periódico publicaba regularmente poemas y otras obras literarias. En ocasión, publicaba noticias relacionadas a la moda, incluyendo advertencias para todo tipo de sombreros, zapatos, ropa, y más.  

El Imparcial. (San Juan, P.R.), 09 Jan. 1922Chronicling America: Historic American Newspapers. Lib. of Congress.
El Imparcial. (San Juan, P.R.), 04 Aug. 1923Chronicling America: Historic American Newspapers. Lib. of Congress.

Chronicling America ofrece acceso a más de 13 mil páginas de El Imparcial, publicadas del 1918 hasta el 1923. ¡Explora el periódico y comparte con nosotros cualquier contenido interesante que encentres!